.

Distancia 11K
Largada en la playa Eco Sustentable con rumbo al mítico edificio del matadero de Salamone, luego recorre un sendero de trail que atraviesa un bosque seco. Puesto de hidratación en el km. 5. En el km 7 ingresa a las ruinas de Villa Epecuén, luego de recorrerlas, se vuelve a la zona de largada.

Distancia 21K
Largada en la playa Eco Sustentable con rumbo al mítico edificio del matadero de Salamone, puesto de hidratación 1 en el km. 5, luego recorre un sendero de trail que atraviesa un bosque seco para dirigirse a una calle de arena, recorre senderos de campos cercanos que pueden tener bastante barro dependiendo del clima. En el km 8 cruzan un pequeño túnel bajo las vías del ferrocarril. Salida a una calle que puede tener bastante arena seca para dirigirse a la laguna La Paraguaya. Luego de circular por las barrancas de la laguna se dirigen a la antigua estación de Villa Epecuén y luego a las ruinas de la villa.
Puesto de hidratación 2 en el km 15/6 (provisión de frutas y snacks). Ingreso a las ruinas de Villa Epecuén, recorrida interna incluyendo el murallón de contención con gran dificultad de terreno. Finaliza en el lugar de largada.

Distancia 60K – Postas 2 X 30K
TLargada de corredores de 60 k e integrante 1 de los equipos de Postas (el corredor 2 de la modalidad postas será trasladado desde el lugar hasta el Puesto 2. La salida será la playa Eco Sustentable con rumbo al mítico edificio del matadero de Salamone, circuito guiado durante los primeros 5 kilómetros en horario nocturno por calle de tierra y un corto tramo de asfalto sin dificultades en el terreno. Luego se ingresa en un camino vecinal con marcas refractarias hasta llegar al Puesto de hidratación 1, deberán seguir las indicaciones de voluntarios ya que para los primeros aún será de noche. Los primeros metros después del Puesto de hidratación 1 deberán tener cuidado con los pozos en el terreno ya que suelen estar ocultos entre los pajonales. En el km 14,5 cruzarán el primer arroyo, en el ese lugar habrá un voluntario con iluminación para que los primeros puedan verlo a la distancia. En el km 16 ya estarán en la costa del lago con un suelo calizo y con mucha laja suelta. El trayecto hasta el Puesto de abastecimiento 2 será uno de los tramos más duros, con mucha laja y piedras de diversos tamaños, cuidado con los tobillos hasta el Puesto de Abastecimiento 2 en el km 25. Allí se producirá el cambio de corredor/a para los equipos de Postas 2 x 30K. En este puesto deberán prestar especial atención a salir bien abastecidos de comida, agua e isotónica ya que tendrá un largo tramo sin asistencia.
A la salida del Puesto de abastecimiento 2, se alejarán del lago para entrar en un bosque de caldenes donde deberán seguir por senderos marcados con cintas hasta salir nuevamente a la costa del lago. A partir de alli el terreno puede variar entre barro, arena y laja suelta. Siempre irán por la costa del lago cruzando al menos dos arroyos que podrán tener agua hasta la altura de las rodillas. Rodearán amplias bahías con una muy probable presencia de bandadas de flamencos rosados hasta llegar a las ruinas de la antigua fábrica de sal en el km 32 aprox. El Puesto de hidratación 3 estará arriba de una colina, en el km 35, alejado de la costa en las cercanías de un monte de un antiguo puesto de campo, llegarán siguiendo las marcas aunque lo verán desde la orilla del lago.
Saliendo del Puesto de hidratación 3 comenzarán la etapa más desafiante, deberán cumplir con el tiempo de corte (7 horas desde la largada) antes de llegar al Puesto 4 en km 47 aprox. Será un tramo con mucha variabilidad de terreno y el de mayor soledad ya que todos los corredores estarán muy separados entre sí. Con sectores resbaladizos dependiendo del clima, donde regularmente hay viento de frente, recorrerán barrancos con muchas irregularidades en el suelo. Antes de llegar al Puesto de abastecimiento 4, se encontrarán con un alambrado marcado con cintas que dederán seguir hasta la llegada el PA 4.
En el Puesto de hidratación y abastecimiento 4 tendrán frutas, snacks, isotónica y agua. Luego recorrerán entre 7 y 8 kms hasta llegar al PH 5, todo ese recorrido será por un camino vecinal que desafía la voluntad; es largo y recomendamos guardar energías para poder correr o trotar porque allí podrán recuperar tiempo.
En el PH 5 (km 55) donde tendrán agua, isotónica y frutas, entrarán a las ruinas de Villa Epecuén. Quienes corren la modalidad Postas 2 x 30K se encontrarán allí con su compañero para hacer juntos los últimos 5 k. Recorrerán las ruinas por más de 4 kms, por calles que pueden tener barro y tammbién por el viejo muro de contención con gran dificultad de terreno y con piedras de gran tamaño. Al final del recorrido saldrán a una calle de asfalto para recorrer menos de mil metros hasta volver a entrar a la playa Eco Sustentable donde se largó la carrera.